top of page

La Gran Comparación de América.


Desde que se es pequeño se piensa muchas veces que el momento en que se formaron las naciones americanas se da recién tras los distintos procesos de independencia de cada país, pero en realidad el verdadero nacimiento de las naciones de concibe mucho más atrás y, al igual que cada uno de nosotros, en ese período de infancia se tuvo a grandes tutores de quienes recibimos una gran herencia que hay que valorar, desde los inicios de varias instituciones hasta nuestra mismas lenguas.


Imperios del Mundo Atlántico del profesor John H. Elliot no solo nos muestra este período de crecimiento del continente de la mano de sus grandes naciones madres, Inglaterra y España, de una forma descriptiva, sino que también comparativa, demostrando que a pesar de que algunos procesos de dan primero en Hispanoamérica y luego en América anglosajona, o viceversa, nos presenta que varias veces algunos procesos ocurren casi paralelamente, gracias a causas que no difieren tanto como uno suele creer en un comienzo.


Es un trabajo en que se narra cronológicamente los sucesos y entre que se contrarrestan las historias como se reflejan a su vez las semejanzas que se tuvieron en la primera etapa de desarrollo del continente que va di a poco viviendo una occidentalización gracias a la labor iniciada por las coronas de Inglaterra y España, pero más que nada, desarrollada por la población europea que convivió en el nuevo continente con la cultura aborigen, y de este sincretismo surgieron las naciones que en un momento de sus vidas gritaron por un gobierno manejado por ellos mismos.

-Constanza Bustos

Contactos

Aquí puedes hablarme

  • Facebook Social Icon
  • Deviant Art Icon
  • Icono social Instagram
Carpetas
Archivo
Publicaciones

© Conyy Bustos - Proudly created with Wix.com

bottom of page